Intervenciones
Andas de Dolores
Cristobal Alfonso (atribución), 1773.
Mobiliario litúrgico.
Madera tallada, estofada y policromada.
Obispado de Tenerife; Cofradía de la Flagelación y Sangre de Cristo y de Ntra. Sra. de los Dolores, Icod de Los Vinos.
Se empezó a intervenir en la obra en el proceso de estucado y desestucado, aplicando (dependiendo de la magnitud de la laguna) dos tipos de estucos diferentes: para lagunas mayores se aplicó un estuco de cola (1:7) y sulfato cálcico, sin ulteriores aditivos a pincel, aplicándose en total tres capas, mientras que para las lagunas más pequeñas se utilizó un estuco coloreado de cola (1:6) en pomada aplicado a espátula.
Durante el secado del estuco se realizó, de manera puntual, un sentado de color en la peana.
Tras el secado del estuco se pasó al desestucado con lijas de granulometría fina, aspirando el remanente en polvo.
Al finalizar el desestucado se pasó al barnizado de las lagunas con un barniz intermedio para su protección y a la siguiente reintegración cromática de las mismas. Se aplicó un falso bol compuesto por pigmento barniz realizando seguidamente la reintegración cromática de las partes doradas utilizando polvo de mica dorada y agua utilizando la técnica del rigatino y pigmentos al barniz.
Intervención realizada en colaboración con el Gabinete de Restauración y Conservación GreCo del restaurador Rubén Sánchez López por la restauradora Macarena Argandona durante periodo de prácticum.