Intervenciones
Virgen del Carmen con donantes
Jorge Iscrot (atribución), mediados siglo XVII.
Pintura religiosa.
Óleo sobre lienzo.
Esclavitud del Santísimo Cristo de La Laguna; Museo del Real Santuario del Santísimo Cristo de La Laguna, San Cristóbal de La Laguna.
Se realizó una limpieza química y mecánica con bisturí en el reverso de la obra, dejando un testigo.
Se aplicaron bandas perimetrales de lino y se subsanaron los rotos utilizando parches de puente de hilos con Beva® adheridos con calor.
Tras la adhesión de las bandas se pasó a la retirada del empapelado y se realizó la limpieza del anverso de la obra tras las oportunas catas de limpieza, eliminándose el barniz de goma laca y los repintes.
Acabada la limpieza se montó la obra al bastidor utilizando clavos de acero en los cantos y grapas para rematar los bordes de las bandas y se pasó a intervenir la capa de preparación, retirando estucos antiguos y aplicando estuco coloreado1 a espátula en pequeñas faltas y en las lagunas donde se colocaron los parches.
Tras el secado del estuco se pasó al nivelado del mismo y se pasó a la texturización con un entramado similar al original debido a que la preparación del cuadro es bastante fina.
Antes de pasar a la reintegración cromática se aplicó un barniz intermedio. La reintegración cromática se realizó con pigmentos al barniz, utilizando la técnica del rigatino para aquellas lagunas con un área superior a 1 cm² y la técnica ilusionista o mimética para aquellas lagunas con un área menor a 1 cm².
Intervención realizada en colaboración con el Gabinete de Restauración y Conservación GreCo del restaurador Rubén Sánchez López por la restauradora Macarena Argandona durante periodo de prácticum.